Pastéis de nata o de Belém

Los pastel de natas o pastel de Belem
“Se cree que fueron creadas con anterioridad al siglo XVIII por los monjes católicos del convento lisboeta de los Jerónimos, situado en la freguesía de Belém”.
La receta originaria de estos pasteles se prepara con 6 yemas de huevo, hasta 8 dependiendo de la receta, los monjes utilizaban las yema que quedaba al utilizar las claras para clarificar la cerveza.
“En chino, los pasteles de Belém han sido llamados “dan ta” (蛋挞) que viene a significar algo así como pastel de huevo.”
He estado rebuscando varias recetas, confrontando las originales y experimentando un poco, para encontrar la versión vegana perfecta y he dado con esta.
Os dejó la receta:

Ingredientes para 18 pastelitos pequeños
500gr de masa de hojaldre
250gr leche de soja
200gr nata vegetal
100gr de sirope de agave (se puede utilizar azúcar glass también)
30gr de almidón de mais
rama de canela1 ralladura de la piel de un limón
El zumo de medio limon
Curcuma
Una pizca de sal kala namak

Preparación
Antes de todo preparamos la crema que utilizaremos una vez este fría.
1. Separamos la leche de soja en dos partes, en una mitad deshacemos la maicena, y la otra la ponemos a fuego lento con la ralladura del limón y un palito de canela, cuando este caliente, pero antes que hierva, unimos la nata, la pizca de curcuma, el zumo del limón y poco a poco la leche con la maicena, sin parar de remover para que no queden grumos.
Removemos hasta que la crema espese como una crema pastelera, retiramos la canela, la ponemos en un cuenco, la tapamos con papel film a contacto directo con la crema y dejamos enfriar.
2. Cogemos los moldes para tartaletas o si no tenemos los de muffin, los untamos con aceite; estiramos la masa de forma rectangular y doblamos por el lado más largo, para que quede una tira larga de dos capas, cortamos unos discos y forramos los moldes, estirando un poco la masa para crear un pequeño borde de 2cm.
3. Ponemos una cuchara y media de crema en cada molde, no pongáis demasiado o saldrá toda por fuera, cocinamos a 200º horno precalentado unos 15-20 minutos, sacamos del horno cuando la masa y la crema estarán algo tostadas, tranquilos que se desinflan al enfriarse.
Sacarlos del molde cuando estén fríos, si la crema se pega, ayudaros con un cuchillo.
Preferir un molde antihaderente.
Se pueden espolvorear con azúcar glas o canela.
Servirlos fríos o como a mí me gustan, templados.